Buenos días Hoy es Lunes , 5 de Mayo del , 2021 , Edición, Reynosa, MX, Direccion General:Oscar Contreras Nava Dirección Editorial: Maria Fernanda Contreras, año I, Afiliado Notired Mx

Tendencias: Lo del gusano es política: Sheinbaum

Por Oscar Contreras

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos informó que, si el gobierno de México para el miércoles 30 de abril no “exime de cuotas aduanales -aranceles- al equipo de erradicación y elimina las restricciones para los aviones de USDA” que utilizan para atacar al gusano barrenador, van a cerrar la frontera al ganado de exportación mexicano.

Este anuncio provocó alerta y preocupación entre los ganaderos de todo el país, pero el gobierno mexicano a través del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió que México no “se subordina” ante la alerta de Estados Unidos sobre frenar la importación de ganado mexicano por el gusano barrenador.

Y señaló: “estoy seguro de que llegaremos a buenos acuerdos, porque como ha dicho nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, concluyó Berdegué en su breve mensaje.

Recordamos que Estados Unidos había pausado en noviembre pasado y reactivado en febrero la importación de ganado debido a la presencia del gusano barrenador, que se ha detectado, sobre todo, en la frontera con Centroamérica.

Sin embargo, esta alerta ganadera ocurre precisamente cuando se presentan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México, que en el ciclo 2023-2024 elevó en un 37.8 por ciento sus exportaciones de ganado hasta las 1.3 millones de cabezas, según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

De tal manera que, si estos problemas no se resuelven para el miércoles 30 de abril, las autoridades norteamericanas de la –USDA- restringirán la importación de productos animales, que consisten en ganado vivo, bovino y equino originario o trasladado por México para proteger el interés de la industria agropecuaria en Estados Unidos”, advirtió Brooke Rollins en su misiva.

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha trabajado desde el primer momento que se detectó esta enfermedad y “se tiene muchos sistemas de control que ya existían en México, y ahora estamos redoblando, desde la frontera sur y en todo el país”.

Y recordó que ya se había dado un primer cierre de la frontera al paso de ganado mexicano, el cual se resolvió: “estaba entrando el ganado y, ahora, esta situación que dicen que si no se cumplen los requisitos van a volver a cerrar”.

Sin duda que esto, a la presidenta Sheinbaum, le pareció un tanto extraño y ante esta situación dijo que el próximo año Estados Unidos tendrá elecciones en varios estados y ligo este problema del gusano barrenador al proceso electoral.

Por supuesto que esto no es nada ajeno a las elecciones ya que secretaria Brooke Rollins siendo de Texas por supuesto que buscará ser candidata por el partido Republicano y es por esto que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo finalmente:

“No puede usarse a México como piñata, como parte de su campaña de forma negativa”.

Por otra parte, Pepe Guerrero, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT) informó que el pasado sábado se exportaron más de 200 becerros –dos jaulas- a los Estados Unidos por la frontera de Ojinaga, Chihuahua y confía que en los próximos días se incremente esta cantidad, claro, siempre y cuando los gringos no cierren la frontera, pero eso ya lo veremos muy pronto.

De salida. Hace cinco días el gobernador Américo Villarreal Anaya declaró que los policías del Grupo Lince que actuaron en el extraño caso del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar, estaban siendo entrevistados por la Fiscalía de Tamaulipas y aún no se tienen los resultados de esas entrevistas.

Esto lo suponemos porque Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública comentó en los honores a la bandera y frente al gobernador, que estos mismos policías se mantienen activos, que no son investigados y asegura que su participación en estos hechos estuvo apegada a la ley.

Lo cual quiere decir que los elementos del Grupo Lince no sembraron los tres millones de pesos ni el arma encontrada en la camioneta en que era trasladado el delegado del IMSS y aunque no lo dice, esta es una acusación que involucra al funcionario federal.

Finalmente, Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública dijo que confía en los policías y es tal su confianza en estos elementos que hasta metería las manos al fuego por ellos… ¿qué tal?

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad